El V Encuentro de Curanderos de la medicina tradicional
January 24, 2016
Oaxaca cuenta una riqueza cultural y una tradición milenaria llena de valores de conocimientos que nos unifican y nos dan razón de ser que hemos heredado de nuestros abuelos, cada una de ellas está ligada a la raíz cambian las formas pero no el fondo y se trasmite de generación a generación, los pueblos originarios desarrollaron un sistema de sanación altamente eficaz para lograr el equilibrio y la armonización, hoy en día resulta claro que estas técnicas de curación son de gran importancia en el camino de la medicina alternativa, en esta perspectiva del mundo la ciencia fluye con el misticismo de las antiguas tradiciones de sabiduría y esto a la vez genera el despertar espiritual, podríamos decir que salimos de nuestra propia forma y compartimos la vida cósmica, dentro de esta concepción el ser humano es energía por lo tanto estas prácticas tienden a restablecer el equilibrio y la armonía.
Los sabios abuelos conocían a la perfección que la espiritualidad y moral pertenecen a niveles superiores, a otra dimensión, donde el ser humano puede llegar cuando desarrolla el despertar de conciencia, ser agradecidos con los dones y bienes que del universo recibimos, como es al ser supremo, la divinidad, así como también a la madre tierra, desde pequeños nos han enseñado amarla, respetarla, bañarla con nuestro sudor y la vemos como una madre que pródiga nos da lo necesario para vivir, compartiéndola en paz y armonía para después regresar y dormir para siempre en ella.
Llego el tiempo de reconocer la grandeza de nuestra raza, agradecer a Dios y a nuestra Madre Tierra como lo hicieron nuestros abuelos, con amor, valentía y orgullo mostrar al mundo nuestra riqueza cultural.
Las culturas antiguas de México se caracterizaron por ser sociedades pluralistas, con una visión universal del ser humano y una actitud de equilibrio entre el gran todo y el individuo.
Sociedades en las que la religión, estado, filosofía, medicina, poesía y ciencia se encaminaban hacia un objetivo común en unidad de sentimientos y destinos (cosmovisión), para dar respuesta no solo a los misterios de la vida, sino para establecer un orden social y personal a partir de su propio origen, de su propia raíz, de su identidad que se refieren a la misma esencia, al mismo espíritu.
El caracol es un símbolo ancestral, su forma en espiral expresa la unión y la reconexión espiritual intuitiva del hombre con el universo, con Dios, simboliza el movimiento y vibración del alma y el espíritu en la creación y ascensión, la espiral como símbolo universal recuerda que el tiempo es cíclico de una generación sobre la anterior, es la voz de los Dioses, recipientes divinos y un remedio eficaz, el ritmo y movimiento desempeña un papel importante para conectarse con el mundo espiritual, símbolo de lo inefable para llegar a lo desconocido, en el sonido del viento la presencia de Dios, instrumento de palabra divina.
Los rituales es la manera en que los Guías Espirituales, recurren a estas práctica de origen indígena en que diversos símbolos sagrados, que al ponerse en contacto directo con la naturaleza y el cosmos generan un estado de armonía espiritual y la forma en que la medicina tradicional hace amalgama con prácticas terapéuticas, logrando beneficios en la salud física y espiritual, este conocimiento es necesario compartirlo a las nuevas generaciones ya que promueven el logro en el bienestar, un espacio donde caben elementos naturales, plantas, agua y fuego, aspectos que se han olvidado porque estamos alejados de estos y otros más de la naturaleza.



Featured Posts
Recent Posts
January 24, 2016
January 24, 2016
January 24, 2016
January 24, 2016
January 24, 2016
January 24, 2016
January 24, 2016
Archive
Search By Tags
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!